CDC se opone aumento cuota fija telefonía residencial

Análisis del CDC revela el poder de influencia que tienen las empresas telefónicas en la política regulatoria del gobierno salvadoreño.

El pasado 31 de diciembre la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones, SIGET, anuncio públicamente la aprobación de las nuevas tarifas de telefonía residencial y comercial en el país, decisión que representa un aumento de $6.31 para la cuota fija en telefonía residencial y $15.47 en el sector comercial.

Si las empresas deciden aplicar el aumento aprobado, la tarifa residencial de $9.43 pasaría a costar $15.74, es decir un aumento 66.9% y, en el caso del sector comercial, la cuota fija en la actualidad de $16.01 subirá a $31.48.

A juicio del CDC, esto deja en entredicho la promesa gubernamental de beneficiar el bolsillo de las personas consumidoras en este rubro, ya que el 3 de diciembre de 2007, el Presidente de la República, en el marco del Plan “Alianza por la Familia”, ofreció reducir el cobro por cargo fijo mensual de telefonía, el reciente anuncio de la SIGET contradice dicho ofrecimiento.

El análisis del CDC también deja en evidencia lo excesivo que resulta el cobro de la cuota fija en telefonía residencial dado que la misma empresa "Telecom", en Guatemala y Nicaragua, tiene tarifas más bajas comparadas con El Salvador y en donde es hasta un 40% menor.

Pero el poder de influencia de las empresas telefónicas también se manifiesta en la facilidad con la que pueden burlarse de la autoridad de entidades reguladoras del servicio, ya que, a pesar de que la Ley de Telecomunicaciones sólo les permite a las empresas desconectar el servicio cuando existen dos o mas facturas pendientes de pago, “Telecom”, desde hace varios años, ilegalmente aplica desconexión parcial del servicio frente a la “vista gorda” de la SIGET y Defensoría del Consumidor.

Y otro caso más reciente es la “ninguniada” que la empresa “Telecom” ha dado a la Superintendencia de Competencia, al negarle acceso a la información solicitada, ignorar la multa impuesta y lograr la admisión del Amparo ante la Corte Suprema de Justicia.

Frente a lo expuesto, el CDC propone:

  1. Inmediata eliminación del incremento tarifario aprobado por SIGET.
  2. Que la Asamblea Legislativa reforme la Ley de Telecomunicaciones para reducir el cobro de la telefonía, cambiar el mecanismo de ajuste de las tarifas, fortalecer la capacidad regulatoria y el procedimiento de atención y resolución de reclamos.
  3. Que la SIGET apruebe normas de calidad para la prestación del servicio telefónico.