Telefónicas: ¡Desbloqueen nuestros Derechos!

ENLACES y CDC piden fortalecer marco de protección de las usuarias y usuarios de los servicios de telecomunicaciones.

En el marco de la celebración del día mundial del consumidor, las organizaciones que integran el Enlaces de las Asociaciones de Consumidores de El Salvador (ENLACES) y el CDC presentaron a la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), un carta en la cual se exponen las principales problemáticas que enfrentan las usuarias y usuarios de los servicios de telecomunicaciones y solicitaron fortalecer el marco legal e institucional para su protección.

Posteriormente, representantes del CDC y ENLACES sostuvieron una reunión con el Superintendente General de Electricidad y Telecomunicaciones, Dr. Luis Méndez, su gerencia de telecomunicaciones y su asesor legal, quienes escucharon las inquietudes presentadas por los representantes de los consumidores y expresaron su interés en mantener un diálogo directo para establecer una ruta a corto, mediano y largo plazo para resolver los problemas estructurales que afectan a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones.

Luego de la reunión, en conferencia de prensa dada frente a las instalaciones de la SIGET, Danilo Pérez, Director Ejecutivo del CDC, manifestó que los principales problemas que acosan a los consumidores son: la mala cobertura e irregularidad del servicio; estafas y los cobros indebidos; los contratos confusos y con cláusulas abusivas; violaciones a la privacidad de los datos personales y crediticios de los usuarios y usuarias; falta de información y publicidad engañosa sobre tarifas y promociones; mala calidad de los equipos de telecomunicaciones y falta de garantías, entre otras violaciones a la ley. Asimismo, solicitó a la SIGET crear una Norma Técnica que regule la calidad de los servicios de telecomunicación.

Por su parte Ernesto Urrutia, Coordinador Jurídico Social del CDC, solicitó a la Defensoría del Consumidor, fortalecer la aplicación de las reformas a la Ley de Protección al Consumidor, emitir a la brevedad posible las reformas a su Reglamento e iniciar la construcción del Reglamento de Garantía de Bienes Muebles, para erradicar los abusos cometidos en contra de los usuarios y usuarias de los servicios de telecomunicaciones.

Estas acciones son impulsadas en El Salvador, como parte de la campaña mundial de Consumers International, denominada "Telefónicas: ¡Desbloqueen nuestros derechos!", la cual busca atender las problemáticas que continuamente son denunciadas alrededor del mundo sin que se les brinde una solución definitiva.

 

 Galería de Fotos:
 Galería de Fotos Galería de Fotos Galería de Fotos
Galería de Fotos Galería de Fotos
 Descargables:
Comunicado de prensa: Demandas de las y los Consumidores
 Vínculos:
Lea la noticia en: Diario CoLatino