Red Contra la Corrupción exigen cobro a empresas que deben impuestos

La Red Contra la Corrupción junto a diferentes organizaciones sociales entre las cuales están ARPAS, FESPAD, CDC, el Movimiento Ciudadano 5+, el Foro Nacional de Salud solicitaron a empresarios, la pronta cancelación de la deuda que según información publicada por el Ministerio de Hacienda, 12,038 personas naturales y jurídicas tienen deudas en mora con el Estado, expresada en una deuda de $210,554,397.07.

Dentro de las empresas que están en proceso de cobro sobresalen: CAESS con un monto de $11.5 millones; Duran Company, $ 9.1 millones; AES Celsa $6.3 millones; EEO, $4.1 millones; LACSA, $2.7 millones; Banco Azteca $955 mil; CityBank $478 mil, estas empresas agremiadas en la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).

La Red animó al gobierno para el cobro con el propósito que este, aumente sus recursos, para solventar problemas que enfrenta la sociedad salvadoreña.

Instituciones de Estado como el Ministerio de Agricultura y Ganadería así como Medio Ambiente y Recursos Naturales, tuvieron una reducción del 15% y 17% respectivamente para el periodo 2014-2015 del Presupuesto de la Nación. Las organizaciones sociales en varias ocasiones hemos señalado que en el país más de un millón de personas no tienen acceso al agua por tubería y que 900 mil personas se encuentran en grado de subnutrición. Estos recursos podrían ser destinados para suplir otras necesidades que partidos de derecha, han cuestionado insistentemente bajo un discurso de falta de medicamentos en la red pública nacional de salud, seguridad pública, entre otras necesidades.

Entre los llamados que hizo la Red destacan:

  • Que las instituciones del Estado vinculadas al cobro de la deuda, procedan a realizar dichos cobros en condiciones adecuadas a la mayor brevedad posible.
  • Que en el marco de la transparencia que promueve el Gobierno de El Salvador, se continúe fortaleciendo el acceso a la información como mecanismo que permite que “quienes deben, paguen”.
  • Y que la ANEP, promueva dentro de sus agremiados el pago de la deuda al Estado, como forma de contribuir a generar recursos para que estos sean utilizados en beneficio de la población salvadoreña.
Galería de Fotos:
 Galería de Fotos Galería de Fotos Galería de Fotos
 Descargables:
 Comunicado de prensa: ¿Por qué los que tienen más no han pagado y los que tienen menos, sí deben pagar?
Vínculos:

Lea la noticia en: Verdad Digital

Lea la noticia en: Contra Punto

Lea la notica en: La Huella