ENLACES denunció que el incremento en el precio del gas propano profundiza la crisis económica de las familias salvadoreñas y que la medida es ilegal.
Berta Rivera, Presidenta de ENLACES, expresó que el alza en los cilindros del gas de hasta $ 1.34 autorizada por el Ministerio de Economía, es un impacto a los bolsillos de las personas consumidoras.
Agregó, que la Ministra Yolanda de Gaviria, con el aumento únicamente busco favorecer a los distribuidores y no pensó en la población, a la cual le imponen una carga más.
A la mayoría de la población sus salarios no les alcanza para cubrir ni siquiera la canasta básica, ¿de donde vamos a sacar los 0.50 ctvs ó más para pagar el gas?, se preguntó Israel Paniagua de la Asociación de Consumidores de San Rafael Cedros.
Por su parte, Armando Molina, de la Asociación para la Defensa de los Consumidores de Ilopango, rechazó las medidas económicas impulsadas por el Presidente Antonio Saca, que lejos de buscar frenar el alto costo de la vida, agrava la precaria situación de las y los salvadoreños.
Con relación a la ilegalidad de la medida, la Presidenta de ENLACES, expresó que no se siguieron los procedimientos correspondientes debido a que la Corte Suprema de Justicia, establece que "la publicación de la ley, la fecha del periódico y la realidad material deben coincidir" si ambas situaciones no se hacen efectivas se caería en una inconstitucionalidad.
Añadió, que el incremento fue aprobado y anunciado a través de los medios de comunicación el tres de abril y se aplicó a partir del cuatro, sin su real publicación en el Diario Oficial.
Al mismo tiempo, hizo un llamado a la Defensoría del Consumidor, hacer efectivo su papel de protección de las y los consumidores.