Este día el Enlace de las Asociaciones de Consumidoras y Consumidores de El Salvador (ENLACES) y el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) desarrollaron conferencia de prensa ante autoridades del Gobierno para hacer entrega de propuesta para mejorar la situación de la economía familiar de las salvadoreñas y salvadoreños.
La propuesta fue recibida por Marcos Rodríguez, Secretario de Participación, Transparencia y Anticorrupción y Lourdes Palacios, Subsecretaria. Dicha propuesta se da en el marco del “Plan 10” de las medidas recién anunciadas por el gabinete económico del Gobierno de El Salvador.
ENLACES y CDC, consideran que para mejorar las condiciones de vida de la población se deben hacer esfuerzos en tres rubros: Subsidio energía eléctrica; reforma al pliego tarifario de agua y las telecomunicaciones. Señalaron respecto al primero que el recorte al subsidio en 2016, provocó que las y los consumidores pasarán a desembolsar $7.17 y $4.19 más en los rangos de consumo de 0-60 Kw/h y 61-99 Kw/h. Sobre el pliego tarifario de agua aprobado en el 2015, se generó un fuerte impacto en negocios de subsistencia y por último, en las telecomunicaciones los consumidores presentan como problemas, la mala calidad y costos altos en relación al internet.
Por tanto, las organizaciones de consumidores propusimos:
- Respecto al subsidio de la energía eléctrica, se amplíe el monto de este al segmento de consumo de 0 – 60 Kw/h, dado que pagan más que los usuarios que poseen un consumo de 61 – 99 Kw/h. Y a ambos segmentos, aumentar el techo económico.
- Incluir una nueva categoría al pliego tarifario destinado a negocios de subsistencia, ubicados en zonas marginales o en asentamientos humanos en desarrollo, como pupuserías, tortillerías, comedores y panaderías, dado que se necesita fortalecer la economía familiar.
- Aprobar a la mayor brevedad posible, las normas de calidad en la prestación del servicio de telecomunicaciones y transmisión de datos.
Galería de Fotos: |
Descargables: |
Comunicado de prensa: Necesidad de mejorar situación económica y costo de vida de sectores más necesitados de la población salvadoreña. |
Vínculos: |
Conferencia de prensa: Necesidad de mejorar situación económica y costo de vida de sectores más necesitados de la población salvadoreña. Vea la noticia en Gentevé: Secretaría de participación recibe propuesta ciudadana para eficientizar entrega de subsidios. Vea la noticia en ITV: STPA recibieron una propuesta de regulación de subsidios. Lea la noticia en CoLatino: Recomendaciones para subsidios recibe el GOES. Lea la noticia en Transparencia Activa: Secretaría de Participación recibe propuesta ciudadana para hacer más eficientes los subsidios. Lea la noticia en Verdad Digital: Entregan propuesta ciudadana para eficientar los subsidios. |