CDC y ENLACES conmemoran Día Mundial del Agua

En El Salvador, existe suficiente agua para satisfacer las necesidades de todas y todos, sin embargo, los recursos hídricos no están equitativamente distribuidos.

Desde tempranas horas, varias decenas de personas comenzaron a reunirse frente al Monumento por El Derecho Humano al Agua, en las inmediaciones de la Universidad de El Salvador, con el propósito de la reunión era conmemorar el día Mundial del Agua, declarado por Naciones Unidas en el año 1992.

Leer Más

CDC pide excluir agua del TLC con Europa

El CDC presentó una investigación que revela posibles vías para la privatización del agua en el acuerdo comercial con la Unión Europea.

Las negociaciones del Acuerdo de Asociación (AdA) entre la Unión Europea y Centro América iniciaron en octubre de 2007 y, hasta la fecha, se han realizado seis rondas de negociación, estando programado que la séptima ronda se desarrolle entre el 30 de marzo y 3 de abril próximos en Tegucigalpa, Honduras.

Leer Más

CDC rechaza incremento de hasta 50% en electricidad

El CDC realizó un análisis de una serie de facturas a fin de determinar las posibles causas del reciente incremento percibido por la población.

A partir de las denuncias recibidas en el Área de Asesoría Jurídica el CDC realizó un análisis que evidencia un aumento en el precio de la tarifa eléctrica

Leer Más

Organizaciones celebran Día Internacional de la Mujer

Demandan y exigen a los futuros gobiernos políticas públicas dirigidas a las mujeres que mejoren sus condiciones económicas, sociales y culturales.

El centro de San Salvador, se convirtió este viernes en un carnaval, cuando centenares de mujeres con pitos, maracas, batucada y chichimecos, recorrieron las principales calles para celebrar el “Día Internacional de la Mujer”.

Leer Más

Tasas de interés y márgenes bancarios al alza

Un análisis del comportamiento de tasas de interés pasivas y activas en años recientes, evidencia un aumento de beneficios para los proveedores de servicios financieros.

Uno de los reclamos contantes de las y los usuarios del sistema financiero es que son afectados por altas tasas activas en préstamos o con bajas tasas pasivas en depósitos bancarios, teniendo en ambos casos un denominador común: el aumento de beneficios de los proveedores de servicios financieros.

Leer Más

90 mil personas exigen derecho humano al agua

La campaña “El agua es nuestra” presentó otras 52 mil cartas ciudadanas para exigir que el derecho humano al agua sea reconocido en la Constitución.

Por segunda ocasión, centenares de personas marcharon hasta la Asamblea Legislativa para presentar paquetes conteniendo miles de cartas firmadas por ciudadanas y ciudadanos de todo el país con el propósito de exigir a las diputadas y diputados que el derecho humano al agua sea reconocido de manera expresa en la Constitución de la República.

Leer Más

El Salvador: Los alimentos más caros de Centroamérica

El Centro para la Defensa del Consumidor constantemente realiza análisis para determinar el comportamiento de los principales productos de la canasta básica.

Durante el 2008, los precios locales de los alimentos tuvieron aumentos históricos, que en su momento se justificaron con las alzas del petroleo y de los precios internacionales de los alimentos.

Leer Más

CDC se opone aumento cuota fija telefonía residencial

Análisis del CDC revela el poder de influencia que tienen las empresas telefónicas en la política regulatoria del gobierno salvadoreño.

El pasado 31 de diciembre la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones, SIGET, anuncio públicamente la aprobación de las nuevas tarifas de telefonía residencial y comercial en el país, decisión que representa un aumento de $6.31 para la cuota fija en telefonía residencial y $15.47 en el sector comercial.

Leer Más

CENTA cultiva maíz transgénico en El Salvador

Los transgénicos no aportan mejoras en la calidad y en la producción de alimentos, ni contribuyen al alivio de la pobreza, ni al hambre.

El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), cultivan en sus instalaciones ubicadas en San Andrés, y en los municipios de Izalco y Santa Cruz Porrillo, parcelas demostrativas de maíz blanco transgénico para consumo humano.

Leer Más

CDC analiza programas de gobierno ARENA y FMLN

Un análisis comparativo de las propuestas de programa y el plan de gobierno de los principales partidos políticos del país identifica coincidencias, diferencias y retrocesos.

Con el interés de continuar incidiendo en la política nacional de protección al consumidor, el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) ha realizado un análisis comparativo de las propuestas de programa y el plan de gobierno elaborado por los principales partidos políticos del país.

Leer Más