Avances del proyecto TIC

Instituciones del gobierno apoyan a comunidades en Zaragoza

Uno de los principales retos del Proyecto: Ciudadanía, tecnologías colaborativas y regulación del agua es la participación de las instituciones del gobierno vinculadas a la provisión de agua potable y la defensa de los derechos de las personas consumidoras.

Leer Más

Inauguran proyecto: Normalización de Energía Comunidad San Rafael

Más de 200 familias beneficiadas con una inversión de 37 mil dolares, 45 postes nuevos y 5200m cable para tendido eléctrico

El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) Y La Asociación de Consumidores de Cuscatancingo (AC-CUS), Inauguran Proyecto de Normalización de Energía Eléctrica en la Comunidad San Rafael Del Municipio de Cuscatancingo

Leer Más

Avances importantes

De la Oscuridad a la Luz Tecnológia.

A pesar que el acceso a las tecnologías es difícil en El Salvador, sobre todo en las zonas rurales, el Proyecto Ciudadanía, tecnologías colaborativas y regulación que ejecuta el Centro para la Defensa del Consumidor gracias al apoyo de Consumers International, esta logrando que esa brecha se reduzca en el Municipio de Zaragoza.

Leer Más

Ciudadanía activa

Habitantes de las comunidades de Zaragoza y de los municipios de San José Villanueva y Nuevo Cuscatlán, recibieron una capacitación relacionada a sus derechos humanos.

En el marco del proyecto Ciudadanía, Tecnologías colaborativas y regulación, se llevo a cabo la tercera jornada de formación en derecho humano al agua a los habitantes de las comunidades de Zaragoza, San José Villanueva y Nuevo Cuscatlán, actividad que se realiza en el Colegio Zaragoza y donde se registro una participación de 50 personas, entre jóvenes y adultos.

Leer Más

Capacitación en Zaragoza

Jóvenes y adultos recibieron la capacitación sobre el uso de tecnologías de comunicación, en el marco del Proyecto Ciudadanía, Tecnologías colaborativas y regulación del agua.

Con mucho entusiasmo participaron en esta capacitación jóvenes y adultos de las comunidades Corinto 1, La Fortaleza, Agua Escondida, La Estancia, Las Brumas, Los Encantos, El Zaite, La fuente, Quinta Miramar, Los Maldonados y de los Municipios de San José Villa Nueva y Nuevo Cuscatlán.

Leer Más

Inician capacitaciones

Habitantes de Zaragoza iniciaron un proceso de formación, que les permitirá utilizar tecnologías de la comunicación para hacer valer sus derechos

En el desarrollo del Proyecto Ciudadanía, Tecnologías Colaborativas y Regulación del Agua, el pasado fin de semana se sostuvo una reunión con las personas del Municipio de Zaragoza que participan en este proyecto piloto, para avalar juntos las fechas y horas de las capacitaciones sobre Derecho Humano al agua, el uso de la herramienta tecnológica creada por el CDC para este proyecto y el uso de herramientas multimedia. Hubo una participación de 45 personas en esta reunión, incluyendo representantes de los Municipios de San José Villa Nueva y Nuevo Cuscatlán miembros de la Mesa Territorial.

Leer Más

Foro ciudadano: "agua, medio ambiente, seguridad y juventud"

Candidatos al Municipio de Zaragoza, participan en un foro ciudadano.

Con la coparticipación de 500 lideres y liderezas claves del municipio de Zaragoza, el pasado 29 de enero de 2012, el templo católico fue el escenario de un "Foro ciudadano" organizado por la Mesa territorial de la Cordillera el Bálsamo, La Asociación Pro-Defensa del Agua de Zaragoza, La Iglesia Católica y el Colectivo de Estudiantes “Roque Dalton”, organizaciones sociales que trabajan en esta zona del país,en el que participaron los candidatos a alcalde del Municipio.

Leer Más

Amparo en CSJ por problemática agua en Tacuba

Consejo Municipal de Tacuba, quitó la administración del agua potable a la asociación comunal que la administro por 12 años.

Un recurso de amparo sobre la problemática del agua, que viven los habitantes que reside en las siete comunidades del Municipio de Tacuba, Departamento de Ahuachapán, presentó la Campaña Ciudadana !El Agua es Nuestra!, en la Corte Suprema de Justicia.

Leer Más

Estudiarán calidad del agua en Puerto El Triunfo

Los estudios buscan corroborar si el agua que se consume en el municipio está causando un alto número de personas con enfermedades renales.

En el marco de la Campaña Local Por el Acceso y Calidad del Agua, que impulsa el Centro para la Defensa del Consumidor -CDC- en coordinación con el Comité de Desarrollo Local -CDL-, La Asociación Unidad de Defensa de los Consumidores de Puerto El Triunfo, Comité de Jóvenes, Comité de Mujeres; se llevó acabo una reunión con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y los miembros del equipo de investigación de la Universidad de El Salvador (Región Paracentral), lo anterior, con el propósito de iniciar un proceso de estudios sobre calidad del agua potable del municipio de Puerto El Triunfo, del Departamento de Usulután.

Leer Más

Habitantes de Nejapa demandaron a ANDA por desabastecimiento

ANDA autorizó nuevas conexiones sin garantizar el abastecimiento continuo para las 600 familias que residen en la Colonia El Cambio de Nejapa.

Por desabastecimiento e irregularidad en el suministro de agua potable, los habitantes de la Colonia El Cambio, en el Municipio de Nejapa, demandaron en la Defensoría del Consumidor a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

Leer Más