¡Exigen reformas a Pliego Tarifario de ANDA!

Este día, ENLACES, Juntas Comunitarias de Agua y CDC exigieron a ANDA, reformas a Pliego Tarifario de ANDA.

El Enlaces de las Asociaciones de Consumidores de El Salvador (ENLACES), representantes de juntas comunitarias de agua y el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), se congregaron esta mañana en las oficinas de la presidencia de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) para presentar una pieza de correspondencia, donde se plantea la exigencia de modificar el Decreto Ejecutivo 867, que exonere alrededor de más de dos mil juntas comunitarias que prestan el servicio de agua potable que beneficia a casi medio millón de personas, del cobro de acueducto y alcantarillado, en concepto de explotación privada.

Leer Más

¡CDC sienta posición sobre el salario mínimo!

El recién anunciado incremento al salario mínimo, no satisface las necesidades de un buen segmento de la población.

Danilo Pérez, director ejecutivo del CDC, señaló este día en la revista Tu Mañana de Televisión de El Salvador, que el incremento al salario mínimo anunciado por el ejecutivo, después de meses de negociación en el Consejo del Salario Mínimo, no tendrá un impacto significativo en el poder adquisitivo de las personas trabajadoras que perciben dicho ingreso y que por tanto, están en desacuerdo con este.

Leer Más

Seguimiento a la Ley de Aguas

Organizaciones sociales exigen se desentrampe la aprobación de la Ley General de Aguas.

El Foro del Agua El Salvador dio este miércoles, a las 9:00 a.m, en un hotel en San Salvador, una conferencia de prensa, con la presencia de representantes de las diversas organizaciones sociales y comunidades que integran el Foro, ante la urgente necesidad de contar con una Ley General de Aguas que enfrente la grave crisis de la gestión hídrica en El Salvador; preocupados por el entrampamiento que ha sufrido el proceso de discusión y aprobación en el seno de la Asamblea Legislativa de la Ley general de Aguas por la insistencia de sectores mercantilistas de convertir las aguas salvadoreñas en mercancía privatizando su gestión.

Leer Más

¡Irregularidades en el pago del subsidio al gas!

Asociaciones de consumidores, denunciaron las prácticas abusivas cometidas por FARMACIAS ECONOMICAS, PUNTO EXPRESS y SUPER SELECTOS, referentes al cobro del subsidio al gas propano.

Al respecto, Israel Paniagua vicepresidente de ENLACES manifestó que las proveedoras mencionadas, obligan a las personas consumidoras a adquirir otros productos ofrecidos en sus establecimientos como condición para hacer efectivo el cobro del subsidio al gas propano, situación que conforme a lo dispuesto en el literal A) del artículo 18 de la Ley de Protección al Consumidor, constituye una práctica abusiva.

Leer Más

Segundo mercado alternativo de iniciativas de Economía Solidaria

El día lunes 24 de junio, un conjunto de organizaciones sociales que trabajan por una economía solidaria, realizaron el segundo mercado alternativo sustentable.

Las organizaciones aglutinadas en la Plataforma de Economía Solidaria PECOSOL, de manera animada y en un ambiente popular, realizaron sus ventas frente a las instalaciones del Centro para la Defensa del Consumidor.

Leer Más

¡No jueguen con el Gas Propano!

El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), plantea investigar las posibles irregularidades cometidas por las empresas gaseras en relación al abastecimiento.

Esta mañana el CDC manifestó sus inquietudes entorno a la situación de desabastecimiento del gas propano que en algunas zonas del país se han producido.

Leer Más

XIII Caminata Ecológica

La caminata, que se desarrolló, concluyó con la entrega de pieza de correspondencia dirigida a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático.

El dia 6 de Junio se llevó a cabo la XIII Caminata Ecológica cuyo lema era “Seamos custodios de la creación ¡Defendamos el agua, rechacemos la minería!”; y en la cual participaron diferentes organizaciones, iglesias, ADESCOS, comités comunitarios de Protección Civil, Juntas Administradoras de Agua Potable, Foro Nacional del Agua, La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, el Movimiento Nacional contra proyectos de muerte y colegios.

Leer Más

Observaciones al Anteproyecto de Ley de Garantías

El CDC participó en sesión ordinaria de la Comisión de Economía, y pidió aprobar nuevo marco normativo, respetando los derechos constitucionales de la población.

Durante una larga jornada de trabajo, la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa, recibió hoy a representantes de distintas instituciones, quienes presentaron una serie de observaciones al Anteproyecto de Ley de Garantías Mobiliarias, que servirán de insumos para su actual estudio, previo a su aprobación en el Pleno.

Leer Más

Primer mercado alternativo de iniciativas de Economía Solidaria

Realización del primer mercado alternativo frente a las instalaciones del Centro para la Defensa del Consumidor.

En el marco de la plataforma de Economía Solidaria PECOSOL, se realizó el primer mercado alternativo el día viernes 24 de mayo frente a las instalaciones del Centro para la Defensa del Consumidor.

Leer Más

Incrementar el Salario Mínimo

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) y el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), plantean aumentar el salario mínimo.

FESPAD y el CDC plantean que el aumento al salario mínimo es una imperiosa necesidad, ante el decreciente poder adquisitivo de aquellas familias que ganan el salario mínimo actualmente.

Leer Más

Seguimiento al proceso de ley

CDC junto a otras organizaciones sociales se reúnen con el Diputado Orestes para abordar temas del proceso de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria.

CDC junto con otras organizaciones sociales (Fundacion REDES y CEICOM); se reunen el día 30 de abril con el diputado Orestes Ortez, diputado presidente de la comisión agropecuaria de la Asamblea Legislativa con la finalidad de abordar como va el proceso de discusión de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional la ratificación del art. 69 de la constitución que reconoce el derecho humano al agua y a la alimentación

Leer Más

¡Foro del Agua rechaza operaciones de Coca - Cola en Nejapa!

3,000 personas exigen a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales rechazar la ampliación de envasado de agua en la planta Nixapa.

Las comunidades de Nejapa presentaron una petición firmada por casi tres mil personas en la que exigen a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) rechazar la solicitud de permiso para la ampliación de una operación de envasado de agua en la planta Nixapa, propiedad de Industrias La Constancia.

Leer Más

¡10% al Salario Mínimo!

El director ejecutivo de CDC, Danilo Pérez, pidió hoy a la empresa privada aceptar la propuesta del gobierno.

El director ejecutivo del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), Danilo Pérez, pidió hoy a la empresa privada aceptar la propuesta del gobierno de aumentar en un 10 por ciento el salario mínimo y no el 8% como planteó ayer la ANEP. En la entrevista de los medios públicos, Agenda de Nación, que transmite Canal 10 y Radio Nacional, Pérez explicó que el 50 por ciento de la población recibe el salario mínimo actual de 224 dólares al mes y no logra cubrir los gastos familiares básicos que ascienden a $258.62 dólares.

Leer Más

¡Foro pide denegar permiso para extraer agua!

El Foro del Agua pidió denegar los permisos para extraer agua a la empresa Sab Miller!.

El Foro del Agua pidió al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), denegar los permisos para extraer agua a la empresa trasnacional Sab Miller, que busca ampliar sus operaciones en Nejapa. Según la información que maneja el Foro, industrias la Constancia, una subsidiaria de la empresa Sab Miller, está solicitando permiso ambiental al MARN para trasladar su planta de producción al municipio de Nejapa-Quezaltepeque.

Leer Más

¡Defendamos la Soberanía Alimentaria!

Representantes de organizaciones sociales de la Mesa por la Soberanía Alimentaria y el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos.

Representantes de organizaciones sociales de la Mesa por la Soberanía Alimentaria y el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Licenciado Oscar Humberto Luna, con el respaldo de personas provenientes de comunidades de distintas regiones el país, presentaron una nota dirigida a la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa para solicitar nuevamente la ratificación de la reforma aprobada por la legislatura 2009-2012, el pasado 19 de abril de 2012, al artículo 69 de la Constitución, en la que se reconoce de forma explícita el derecho a la alimentación y el derecho al agua.

Leer Más

¡El Transporte público!

Danilo Pérez, director ejecutivo del Centro para la Defensa del Consumidor, participó en la entrevista matutina de "Diálogo con Ernesto López".

Danilo Pérez, director ejecutivo del Centro para la Defensa del Consumidor, participó en la entrevista matutina de "Diálogo con Ernesto López", conversando del tema de transporte y en donde el CDC señaló que si bien es cierto el SITRAMSS no es la solución a todo el problema estructural, sin embargo puede contribuir. También señaló que el gobierno deberá tener en cuenta el tema de la tarifa al usuario final, dado que un 50% de la población salvadoreña, gana menos del salario mínimo, según un estudio de la Universidad Centro Americana (UCA).

Leer Más

¡Vigilemos el cumplimiento a la Ley de Medicamentos!

Margarita Posada del Foro Nacional de Salud y Danilo Pérez, director ejecutivo del CDC en conferencia de prensa sobre ley de medicamentos en vigencia.

En conferencia de prensa de este día, Margarita Posada del Foro Nacional de Salud y Danilo Pérez, director ejecutivo del CDC, dieron a conocer un sondeo de precios y su posicionamiento, respecto a la entrada en vigencia de los nuevos precios de venta máximo al público de los medicamentos.

Leer Más

Celebración del día de las personas consumidoras

"Justicia para los consumidores ahora", conversatorio “Avances en la Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional en El Salvador“

En el marco de la celebración del día nacional y mundial de las personas consumidoras, el 15 de marzo se desarrolló el conversatorio “Avances en la Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional en El Salvador“.

Leer Más

Encuentro de CDC y mesa de soberanía alimentaria

La mesa de soberanía alimentaria junto con el CDC ratificaron el impulso a la reforma constitucional que reconozca el derecho al agua y la alimentación.

El 14 de marzo, el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) participó en el mensaje que hizo la Mesa por la Soberanía Alimentaria (MSA) para impulsar la ratificación de la reforma constitucional que busca el reconocimiento de los derechos humanos al agua y a la alimentación.

Leer Más

Programa "agenda nacional" urgente ley general de aguas

Karen Ramírez del foro del agua y Ernesto Urrutia del CDC platearon la urgencia de la aprobación de ley general de aguas en "agenda nacional".

El 7 de marzo de este año la representante del foro del agua Karen Ramírez y Ernesto Urrutia coordinador jurídico del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) participaron en el programa "agenda nacional", detallando algunos puntos importantes sobre la importancia de la ley general de aguas, la utilidad del agua en el país ha generado mucha polémica ya que se tiene una deficiencia muy grande a nivel nacional sobre la distribución equitativa de la misma.

Leer Más