Piden ratificación constitucional

Procuraduria para la Defensa de los Derechos Humanos y el Foro del Agua, pidieron a ARENA ratifiquen la reforma constitucional del derecho humano al agua.

En una conferencia de prensa brindada junto al Procurador de los Derechos Humanos Oscar Luna, acompañado de miembros del Foro del Agua, pidieron al partido ARENA honrar sus votos que emitieron en la legislatura anterior ante la petición plasmada en más de 92 mil firmas, para que el derecho humano al agua sea una realidad.

Leer Más

CDC tiene nueva dirección ejecutiva

El Centro para la Defensa del Consumidor CDC, cuenta con un director ejecutivo a partir de este uno de octubre.

A partir de este uno de octubre el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) cuenta con un nuevo rostro.

Leer Más

Ministerio de Economía interesado en MATILTI

El Sistema de Comunicación Digital Comunitario (MATILTI) podría ser utilizado para recibir denuncias sobre alteración de precios del gas propano.

El Ministro de Economía Armando Flores, conoció de primera mano la información relacionada a la nueva herramienta tecnológica construida por el Centro para la Defensa del Consumidor en el marco del Proyecto: Ciudadanía, tecnologías colaborativas y regulación del agua que se desarrolla en el Municipio de Zaragoza.

Leer Más

Inauguran Proyectos de Agua

Dos comunidades de San José Villa Nueva, ya cuentan con el servicio de agua por parte de ANDA

Dos comunidades de San José Villa Nueva, ya cuentan con el servicio de agua que presta la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

Leer Más

Manual de economía solidaria

Resultado de un proceso de sistematización de diversos cursos sobre Economía Solidaria que Aquiles Montoya impartió en la UCA durante los años 2007 - 2011

En los cursos que impartió participaron estudiantes universitarios y personas provenientes de organizaciones de desarrollo que realizan acciones de promoción de la economía solidaria o interesadas en trabajar con este enfoque.

Leer Más

No a las minas

El Foro del Agua Mnanifiesta un Rotundo NO a las Empresas Mineras

El Salvador, con una extensión territorial de aproximadamente 20,935 km2, posee 300 ríos principales. según el “Informe de Calidad de Agua de los Ríos El Salvador 2011”, presentado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), sólo un 10% del agua es buena y el 90% restante está en regular, mala o pésima calidad. No hay ningún porcentaje que muestre calidad excelente.

Leer Más

Evaluación ANDA

Comunidades de Zaragoza participan en rendición de cuentas de ANDA

Habitantes de las comunidades de Zaragoza, junto a representantes del Centro para la Defensa del Consumidor CDC participaron en el acto de rendición de cuentas que brindo la Administración de Acueductos y Alcantarillados ANDA en un hotel capitalino.

Leer Más

Finalizan capacitaciones

Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó ante proyecto de Ley general de agua.

La última jornada de capacitación en el marco del proyecto, Ciudadanía, tecnologías colaborativas y regulación del agua, que se ejecuta en el Municipio de Zaragoza culminó con la participación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, esta cartera de estado fue la responsable de presentar el pasado 22 de abril un ante proyecto sobre la Ley general de agua.

Leer Más

Fortaleciendo la defensa del Derecho Humano al Agua

El Observatorio de la sociedad civil, el fortalecimiento del Foro del Agua y la sensibilización son los pilares fundamentales de este proyecto.

Actualmente el Centro para la Defensa del Consumidor –CDC-, Ingeniería Sin Fronteras –ISF- y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados - ANDA - ejecutan el proyecto conjunto “Mejora en la gobernabilidad del agua en El Salvador a través del fortalecimiento institucional y ciudadano”. Este se enmarca en tres grandes resultados; la creación de un observatorio de la sociedad civil por el derecho humano al agua, el fortalecimiento de la sociedad organizada por medio de campañas y actividades del Foro del Agua El Salvador y el trabajo de sensibilización de la población, sobre el beneficio conocer sus derechos y ejerce una adecuada cultura del agua.

Leer Más

Avances del proyecto TIC

Instituciones del gobierno apoyan a comunidades en Zaragoza

Uno de los principales retos del Proyecto: Ciudadanía, tecnologías colaborativas y regulación del agua es la participación de las instituciones del gobierno vinculadas a la provisión de agua potable y la defensa de los derechos de las personas consumidoras.

Leer Más

Inauguran proyecto: Normalización de Energía Comunidad San Rafael

Más de 200 familias beneficiadas con una inversión de 37 mil dolares, 45 postes nuevos y 5200m cable para tendido eléctrico

El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) Y La Asociación de Consumidores de Cuscatancingo (AC-CUS), Inauguran Proyecto de Normalización de Energía Eléctrica en la Comunidad San Rafael Del Municipio de Cuscatancingo

Leer Más

Avances importantes

De la Oscuridad a la Luz Tecnológia.

A pesar que el acceso a las tecnologías es difícil en El Salvador, sobre todo en las zonas rurales, el Proyecto Ciudadanía, tecnologías colaborativas y regulación que ejecuta el Centro para la Defensa del Consumidor gracias al apoyo de Consumers International, esta logrando que esa brecha se reduzca en el Municipio de Zaragoza.

Leer Más

XII Caminata ecológica

 

EL Centro para la Defensa del Consumidor dice presente en XII Caminata Ecológica.

En el marco de las organizaciones que constituyen el espacio social denominado “Foro del Agua”, el Centro para la Defensa del Consumidor CDC a través del Área de Gestión Social participó en la XII caminata ecológica que movilizó a más de 2000 personas de todo el país para celebrar el día mundial del medio ambiente. La Caminata ha sido organizada este año bajo el lema: “¡Alerta! ¡El Cambio Climático destruye la vida!”, como un esfuerzo para llamar la atención sobre el Cambio Climático y sus efectos negativos, pues estos no están siendo abordados a tiempo, ni de la forma más integral y estratégica.

Leer Más

Ciudadanía activa

Habitantes de las comunidades de Zaragoza y de los municipios de San José Villanueva y Nuevo Cuscatlán, recibieron una capacitación relacionada a sus derechos humanos.

En el marco del proyecto Ciudadanía, Tecnologías colaborativas y regulación, se llevo a cabo la tercera jornada de formación en derecho humano al agua a los habitantes de las comunidades de Zaragoza, San José Villanueva y Nuevo Cuscatlán, actividad que se realiza en el Colegio Zaragoza y donde se registro una participación de 50 personas, entre jóvenes y adultos.

Leer Más

Participación digital comunitaria

La Defensoría del Consumidor en El Salvador, se une al uso de tecnologías de la comunicación para que la población pueda hacer valer sus derechos.

Lograr el progreso y desarrollo de los pueblos, requiere sin duda, la participación activa de la gente en los procesos de toma de decisiones de sus gobiernos, sin embargo en la practica, la opinión de la población se ve limitada por la falta de espacios que permitan acercarse a las instituciones que les prestan bienes y servicios.

Leer Más

Capacitación en Zaragoza

Jóvenes y adultos recibieron la capacitación sobre el uso de tecnologías de comunicación, en el marco del Proyecto Ciudadanía, Tecnologías colaborativas y regulación del agua.

Con mucho entusiasmo participaron en esta capacitación jóvenes y adultos de las comunidades Corinto 1, La Fortaleza, Agua Escondida, La Estancia, Las Brumas, Los Encantos, El Zaite, La fuente, Quinta Miramar, Los Maldonados y de los Municipios de San José Villa Nueva y Nuevo Cuscatlán.

Leer Más

Avanza Proyecto

Importantes avances ha registrado el Proyecto Ciudadanía, tecnologías colaborativas y regulación del agua en las comunidades del municipio de Zaragoza.

La era digital en la que nos encontramos, sin duda alguna nos obliga a modificar las formas de lucha de los pueblos y en El Salvador, se esta dando un paso importante a través del uso de herramientas tecnológicas que se encuentran al alcance de las comunidades.

Leer Más

Inician capacitaciones

Habitantes de Zaragoza iniciaron un proceso de formación, que les permitirá utilizar tecnologías de la comunicación para hacer valer sus derechos

En el desarrollo del Proyecto Ciudadanía, Tecnologías Colaborativas y Regulación del Agua, el pasado fin de semana se sostuvo una reunión con las personas del Municipio de Zaragoza que participan en este proyecto piloto, para avalar juntos las fechas y horas de las capacitaciones sobre Derecho Humano al agua, el uso de la herramienta tecnológica creada por el CDC para este proyecto y el uso de herramientas multimedia. Hubo una participación de 45 personas en esta reunión, incluyendo representantes de los Municipios de San José Villa Nueva y Nuevo Cuscatlán miembros de la Mesa Territorial.

Leer Más

Derecho humano al agua

Acceso al agua y alimentación, son reconocidos en la Constitución

Organizaciones sociales reconocen positivamente los avances mostrados en la Asamblea y esperan que las enmiendas sean acompañadas por legislaciones secundarias.

Leer Más

Foro sobre Remesas

EL CENTRO PARA LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR REALIZÓ UN FORO SOBRE LEGISLACIÓN VIGENTE Y CONSUMISMO EN TORNO A LAS REMESAS EN EL SALVADOR

Leer Más