Con $34,847 se beneficia a comunidad en Guazapa

El pasado viernes 22 de abril la Asociación de Consumidores de Apopa (ACA) y el Centro para la Defensa del Consumidor inauguraron un proyecto de normalización de redes eléctricas en comunidad El Cariño en el municipio de Guazapa de San Salvador.

Leer Más

Salario mínimo debe ser justo de acuerdo a la canasta básica alimentaria salvadoreña

Organizaciones sociales y de productores, en conjunto con el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), como integrante de la Plataforma Centroamericana de Economía Solidaria capítulo El Salvador (PECOSOL), expresaron su inconformidad ante la falta de solidaridad por parte de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), por no contribuir en un aumento al salario mínimo en El Salvador. Con esta actitud, se está vulnerando el derecho humano y constitucional a la alimentación de las y los productores y la del pueblo salvadoreño.

Leer Más

La situación hídrica nacional, nos está pasando la factura

El este día el Enlaces de las Asociaciones de Consumidores de El Salvador (ENLACES) y el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) se manifestaron pacíficamente en el monumento al AGUA frente a la universidad de El Salvador para expresar su descontento ante la problemática que enfrenta el país por la crisis hídrica además brindaron alternativas que permitan hacer frente a esta situación.

Leer Más

Con $11,500 se beneficia a comunidad de Nejapa

El pasado viernes 8 de abril la Asociación de Consumidores de Nejapa (ADCN) y el Centro para la Defensa del Consumidor inauguraron un proyecto de normalización de redes eléctricas en comunidad Los Ortíz en el municipio de Nejapa de San Salvador.

Leer Más

Crisis ambiental e impactos en la soberanía y seguridad alimentaria

La Alianza de las Organizaciones de la Sociedad Civil por la Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional NUTRES, brindó este martes 29 de marzo, una conferencia de prensa denominada: “Crisis ambiental e impactos en la soberanía y seguridad alimentaria de El Salvador” en la que se abordó la grave situación ambiental que el país atraviesa causada primordialmente por el cambio climático y que ha incrementado la temperatura del planeta.

Leer Más

ENLACES y CDC presenta propuesta de incremento al salario mínimo

Este día ENLACES en conjunto con el CDC presentaron ante el Consejo Nacional del Salario Mínimo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social una propuesta para aumentar el salario mínimo nacional. ENLACES destacó que a octubre de este año el costo de la canasta básica tanto urbana como rural fue de $203.45 y $148.25, respectivamente y de todos los salarios mínimos actuales el más alto, corresponde a comercio y servicio con $251.70.

Leer Más

XIII Encuentro de Consumidoras y Consumidores

Construyamos entre todas y todos una nueva cultura de consumo.

Este día, se desarrollo el XIII encuentro de consumidoras y consumidores de El Salvador, es un evento que se realiza año con año, con el apoyo de OXFAM y CDC, en donde se reúnen diversas asociaciones y organizaciones locales de consumidores que forman parte de ENLACES con el objetivo de compartir experiencias, logros cumplidos en el año 2015 y los desafíos que cada una de ellas tienen proyectado para el año 2016.

Leer Más

Consumidores y consumidoras por el Derecho Humano al Agua

Este día el Enlace de las Asociaciones de Consumidores de El Salvador (ENLACES), presentó ante Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa una pieza de correspondencia donde expresaban su preocupación por la falta de aprobación de un marco normativo que reconozca el derecho humano al agua y que regule la adecuada conservación, protección, uso y aprovechamiento del agua en El Salvador.

Leer Más

Urge instalar mesa de diálogo

El Enlace de las Asociaciones de Consumidoras y Consumidores de El Salvador realizo un diagnóstico de necesidades con la finalidad de conocer las diversas problemáticas que aquejan a las diferentes comunidades; el diagnostico dio por resultado problemas como:

Leer Más

Organizaciones sociales preocupadas por malnutrición en niños

El martes 7 de julio, las organizaciones sociales y espacios sociales aglutinados en la Alianza por el Derecho Humano a la Alimentación (ADHAC), la Alianza de las Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil por la Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional (Nutres), Consumidores en Acción de Centroamérica y El Caribe (CONSUACCIÓN), Cooperación y Educación para la Infancia (EDUCO) y Consumers International (CI), manifestaron a través de una conferencia de prensa su preocupación y propuestas en torno a la situación de malnutrición que la población mundial, regional y salvadoreña están viviendo.

Leer Más

¡Alimentación Saludable ahora!

El pasado 6 de Julio ADHAC, NUTRES, CONSUACCION y EDUCO participaron en el Foro Centroamericano ¡Alimentación Saludable ahora! Retos y oportunidades en el combate a la malnutrición; que tenía por objetivo conocer la situación alimentaria y nutricional en Centro América, de cara a promover la alimentación saludable para la realización del Derecho Humano a la Alimentación. Además de contar con la participación de Amanda Long, directora de Consumers International; Eduardo Espinoza, Viceministro de políticas de salud; Yancy Urbina, presidenta de la Defensoría del Consumidor; Francisco Castaneda, Vice ministro de educación e Irma Yolanda Núñez, presidenta de la Junta Directiva del CDC.

Leer Más

25 Aniversario del CDC

 

El Centro para la Defensa del Consumidor celebra, sus 25 años de existencia en el país, para lo cual ha mostrado que durante todo ese tiempo, ha logrado impactar positivamente en la sociedad salvadoreña con la aprobación de la Ley de Protección al Consumidor que dio lugar al nacimiento de la institución pública del Estado, la Defensoría del Consumidor.

Leer Más

Red Contra la Corrupción exigen cobro a empresas que deben impuestos

La Red Contra la Corrupción junto a diferentes organizaciones sociales entre las cuales están ARPAS, FESPAD, CDC, el Movimiento Ciudadano 5+, el Foro Nacional de Salud solicitaron a empresarios, la pronta cancelación de la deuda que según información publicada por el Ministerio de Hacienda, 12,038 personas naturales y jurídicas tienen deudas en mora con el Estado, expresada en una deuda de $210,554,397.07.

Leer Más

Los cafetines saludables escolares son rentables

La Alianza por el Derecho Humano a la Alimentación en Centroamérica y la Alianza de las Organizaciones de la Sociedad Civil por la Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional, y el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), como miembro de ambas alianzas, comprometidas con la garantía del Derecho Humano a la Alimentación dieron a conocer los resultados de la investigación “Análisis de la rentabilidad económica de los cafetines saludables”.

Leer Más

Día mundial de los derechos del consumidor: ¡come sano, muévete, usa la bicicleta!

Este domingo 15 de marzo, las organizaciones sociales por el derecho humano a la alimentación integrantes de la Alianza por el Derecho Humano a la Alimentación en Centroamérica y la Alianza por la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de El Salvador, junto con BICIRED, celebraron el Día mundial de los derechos de las personas consumidoras con una BICICLETEADA para concientizar a la población sobre la importancia de una alimentación y estilos de vida saludable.

Leer Más